Bendita Locura

Según Albert Einstein, hay dos clases de personas: “las que creen que todo es un milagro y las que creen que nada lo es”.

Esto podría entenderse como las que son demasiado crédulas y las que son absolutamente incrédulas, o bien, las que apuestan todo a la fe y las que no dan nada por ella. En ese y en muchos otros aspectos, aunque en esencia todos somos iguales, hay algo que nos define y nos hace “especiales” a los ojos de los demás. Muchas veces el ser “diferentes” nos lleva a no ser bien vistos o aceptados por las mayorías que piensan, visten o se comportan de manera similar. De ahí que, el ser considerados “raros”, “distintos” o “un poco locos,” lleva a algunos a ser objeto de burlas o bullying.

Aunque no fue mi caso, a mis amigos más cercanos y sobre todo a quienes no tenían trato continuo conmigo, les costaba entender por qué con tanta frecuencia desdeñaba las diversiones, las fiestas, las tertulias y las andanzas en grupo, y prefería pasar la mayor parte del tiempo en total aislamiento, dedicado sin interrupciones a la lectura y la escritura.

En contraparte, yo no podía comprender el gusto desmedido de quienes formaban parte de mi camarilla por las fiestas ruidosas, y menos aún su inagotable deseo de pasarse tantas horas reunidos, bailando, tomando, o riendo y bromeando simplemente, pero invariablemente enfrascados en escandalosos pasatiempos.

Debido a ello, de manera velada alguien me llegó alguna vez a tachar de loco en mi juventud, y esa percepción fue compartida por otros más tarde, en la edad adulta. Eso me hizo tratar de encontrar una definición concreta de lo que llamaban “locura”, no solamente en lo relacionado con mi persona, sino pensando en general en el punto de vista de las mayorías al juzgar la postura o la conducta de unos pocos, que se diferencian en algo de los demás.

De ese intento surgieron una serie de versos, agrupados bajo el título del post, a los cuales pretenciosamente he dado en llamar “mi primera poesía”. Si prefieren escucharla, en vez de leerla, abajo el link del vídeo con la narrativa completa, acompañada de imágenes.

https://cos.tv/videos/play/40424909836162048

BENDITA LOCURA

Hoy me siguieron los pasos con intenciones oscuras;

dicen que estoy desahuciado, que mi mal no tiene cura,

que vivo en un mundo raro (por demás extraño, yermo),

en donde escucho al silencio y oigo cantar al verano…

Que con estrellas me duermo, entre susurros de brisa,

y soy amigo de la luna; en ese mundo inventado

no existe agobio ni prisa, y no se mide por precio…

Por eso me han acosado hombres de intensa blancura;

dicen que soy un demente, porque suena tonto y necio

negar lo que es evidente de la realidad absurda…

Inventarte otra muy tuya (limpia, nueva, diferente),

donde los hombres no matan, los jardines reverdecen,

aves canoras anidan, el cielo azul resplandece

(sin chimeneas, sin humo) y las tormentas arrullan.

Aunque suene a disparate, es una tierra de amigos,

donde se cosecha el trigo y se riega a los amates;

donde se cuida a los niños y a los viejos no se olvida…

Ahí se siembra semilla para engendrar al destino;

no hay peligro en el camino, desde la cima hasta el valle,

nadie padece por hambre, jamás faltan pan ni vino,

se recibe al peregrino y se levanta al que cae.

Y es que en mi mundo-novela (morada de fantasías),

viven mitos y leyendas y cualquier ficción es cierta;

los sueños ahí despiertan, las noches se vuelven días,

lo increíble no es extraño, no hay hastío, monotonía.

A eso llaman delirio (insensatas ideas mías),

triste invento, vil mentira, en los que ya me he perdido;

y mucho me han perseguido por defender la utopía.

Aseguran que por eso hoy mi mente se tropieza,

que no queda en mi cabeza ya ni un poquito de seso…

Y si la razón naufraga y hasta peligra mi vida,

han de atarme una camisa; en la pared acolchada

me tragaré la pastilla que sosegará mi prisa.

Quieren cegarme la vista tapiándome la ventana,

previsión absurda, vana, cuando es tan larga la mira.

En este mundo increíble, que, lo acepto, he inventado,

todos los seres son libres, sin amarras ni cadenas,

no hay opresión, no hay afrenta, nadie a nadie le hace daño;

hay pasto para el rebaño, queda mies para la siembra;

Nadie esconde ni trafica, no hay mentira, no hay engaño,

todos se tienden la mano, todos se saben hermanos;

las puertas están abiertas al conocido, al extraño.

Y si no hay quien cause daño, quien asesine o destruya

(¿necias alucinaciones? ¿imposibles? ¿vanos sueños?)…

tampoco se escuchan reclamos, ni ruegos a un ser supremo,

ni oraciones, ni aleluyas,ni vanas lamentaciones.

No se invoca a los milagros, nadie se enferma de culpa,

nadie se azota la espalda, ni se recitan más salmos;

nadie se proclama salvo, nadie pregona ni ayuna.

Por eso me llaman loco y me persiguen y acusan;

por vivir fuera del mundo me llaman necio y obtuso.

De lo mismo yo me acuso, pues la verdad es mi cuna…

¡Sí!… converso con la luna; el canto del mar es mi arrullo,

con las cigarras me alumbro y me cobija la bruma;

canto y bailo entre las dunas, y entre los lobos aúllo…

y al fin de todo, concluyo… ¡Bendita sea mi locura!

UN ABRAZO A TODOS Y MIS MEJORES DESEOS PARA EL AÑO POR COMENZAR!!

¡Comparte en tus redes sociales!